
Los chicos con diversidad funcional tienen claras dificultades tanto con las familias como con el profesorado para que crean en ellos.
Se cumple el efecto Pigmalión y lo que se cree de ellos es la respuesta que nos dan. Por tanto, seamos inteligentes y dirigentes en nuestro trabajo como profesionales y familias y comencemos ese viaje que es acompañar para educar.
Llevo trabajando desde el juego, la palabra y la relación que mantengo con el niño, joven o adolescente desde la Asociación Luz en la Finestra que creé, hace once años.
Por mi experiencia de más de treinta años como educadora social y terapeuta veo el tabú que hay ante el tema de la sexualidad.
Para generar un buena educación sexual se hace desde la normalización, desde pequeños, desde la confianza de que adquieren conocimientos. El miedo propio como familia o como profesional disminuye el potencial del que tenemos delante.
Hablar sobre el cuerpo, los genitales y su forma, los cambios en la adolescencia, la trayectoria hacia la vida como joven, el deseo sexual, las relaciones sexuales y afectivas, la planificación familiar, las enfermedades de transmisión sexual, la educación no binaria viendo a la persona, la prevención del abuso sexual, configura una parte esencial de expresión propia. Todos estos contenidos son la realidad de la posibilidad de hacer jóvenes y adultos empoderados y más dueños de su vida.
Ayer releí con Violeta el libro "La regla Mola" de Anna Salvia y Cristina Torrón, por si alguna familia desea comprarlo, muy aconsejable para las chicas que comienzan su pubertad.
Y si deseas ponerte en contacto para hacer sesiones con tu hijx y guiarte como familia, llama a la asociación Luz en la Finestra en el 628 69 31 98. Hago asesoramiento en línea en lengua española, portuguesa y catalana.
Os dejo este video del canal de Asociación Luz en la Finestra https://www.youtube.com/watch?v=E3bil2g451M
Foto de Violeta con 13 años de Paz Rodríguez