
Cuando nacen nuestros hijos con síndrome de Down entramos en un estupor que algunos padres tardamos más o menos en rehacernos, es un hecho que a ninguno nos deja indiferentes.
Dar respuesta social y mostrar fortaleza para evitar la condescendencia, es un proceso interno que cada padre y madre elabora con argumentos que van consolidando su nueva vida.
Tener información durante el embarazo hará vivir la relación de forma más real porque la imagen que la sociedad en su mayoría tiene de ellos, está basada en Falsos Mitos.
Las viejas creencias que la sociedad tiene sobre las personas con síndrome de Dow están llenas de connotaciones prejuiciosas: deshazte de ellas, no las creas!
Sea como sea hay mitos que debes desterrar, pues son falsos. Estos son algunos:
Cuida a tu hijo, confía en él, dale amor y dile que te sientes orgullosa de él.
Si quieres ver nuestro trabajo en asesoramiento familiar, mira nuestros servicios en el enlace.
Dar respuesta social y mostrar fortaleza para evitar la condescendencia, es un proceso interno que cada padre y madre elabora con argumentos que van consolidando su nueva vida.
Tener información durante el embarazo hará vivir la relación de forma más real porque la imagen que la sociedad en su mayoría tiene de ellos, está basada en Falsos Mitos.
Las viejas creencias que la sociedad tiene sobre las personas con síndrome de Dow están llenas de connotaciones prejuiciosas: deshazte de ellas, no las creas!
Sea como sea hay mitos que debes desterrar, pues son falsos. Estos son algunos:
- El síndrome de Down es una enfermedad, FALSO. El síndrome de Down es una cualidad como tener los ojos verdes, ser más alto o más bajo.
- El síndrome de Down es una anomalía genética, FALSO sólo desvela un cromosoma extra en el par 21, la genética no habla de discapacidad, es nuestra cultura la que pone esa connotación.
- Los niños con síndrome de Down no tienen capacidad de aprendizaje, FALSO mira a Pablo Pineda titulado universitario, actor, conferenciante, escritor…mira a otros tantos músicos, actores, reponedores, maestras, políticas, con síndrome de Down. Felipe Belmar, titulado universitario. Aya Iwamoto, de Japón, es graduada en literatura inglesa, y Karen Gaffney, de Estados Unidos, tiene un diplomado en magisterio y cruzó a nado el lago Tahoe, de 14 kilómetros.
- Las personas con síndrome de Down no pueden ser independientes, FALSO. La educación desde la normalidad indica que son tan independientes como cualquier otro, viajan sólos con quince años en vuelos largos, usan habitualmente los transportes públicos para ir a estudiar o trabajar.
- Muchos niños con síndrome de Down no hablan, FALSO, si tu hijo tiene estimulos suficientes conseguirá hablar.
- Las personas con síndrome de Down no pueden votar, FALSO: tienen pleno derecho al voto, como cualquier persona a la mayoría de edad. Sólo a través del error de incapacitarles, les está prohibido su derecho.
- Las personas con sindrome de Down no pueden tener hijos, FALSO: Elena y Valerio han sido papas de una hermosa niña sin trisomía 21.
- Los niños con sindrome de down han de ir a colegios especiales, FALSO, España ratificó la ley de discapacidad de la ONU donde dice que los niños con discapacidad estudiarán en colegios ordinarios con el principio de equidad, el cual preserva y defiende que se implementa la misma materia que al resto de alumnos, utilizando las metodologías adecuadas para que cada alumno alcance el aprendizaje.
Cuida a tu hijo, confía en él, dale amor y dile que te sientes orgullosa de él.
Si quieres ver nuestro trabajo en asesoramiento familiar, mira nuestros servicios en el enlace.