
El pasado día seis de julio de 2.020 hemos tenido una reunión con la asesora del Ministerio de Educación, Fátima Rodríguez Gómez.
Nuestro trabajo como asociación se ve unido a las sensibilidades de otras plataformas, en este caso UPLA LAUNIÓN que es una plataforma nacional en defensa de los servicios sociales y de los derechos de las personas con diversidad funcional.
Llevamos años trabajando conjuntamente en la comisión de educación para aunar fuerzas mejorarando la vida de las personas con diversidad funcional. Esto significa que en su proceso de escolarización de los niños deben desaparecer los criterios actuales de segregación a los que son sometidos por el hecho de tener etiquetas sociales como: trisomía 21 (síndrome de Down), síndrome de Williams, trastorno general del desarrollo, autismo, ceguera, sordera, inclinaciones sexuales determinadas, procedencia sociales depauperadas...si continúan discriminándolos serán personas dependientes el resto de sus vidas.
La asesora fue sensible y permeable a las ideas expuestas las cuales ya sabemos han sido presentadas al Ministerio y concretamente, a la ministra Isabel Celaá.
Y este es el resultado del comunicado de prensa que hemos sacado:
Nuestro trabajo como asociación se ve unido a las sensibilidades de otras plataformas, en este caso UPLA LAUNIÓN que es una plataforma nacional en defensa de los servicios sociales y de los derechos de las personas con diversidad funcional.
Llevamos años trabajando conjuntamente en la comisión de educación para aunar fuerzas mejorarando la vida de las personas con diversidad funcional. Esto significa que en su proceso de escolarización de los niños deben desaparecer los criterios actuales de segregación a los que son sometidos por el hecho de tener etiquetas sociales como: trisomía 21 (síndrome de Down), síndrome de Williams, trastorno general del desarrollo, autismo, ceguera, sordera, inclinaciones sexuales determinadas, procedencia sociales depauperadas...si continúan discriminándolos serán personas dependientes el resto de sus vidas.
La asesora fue sensible y permeable a las ideas expuestas las cuales ya sabemos han sido presentadas al Ministerio y concretamente, a la ministra Isabel Celaá.
Y este es el resultado del comunicado de prensa que hemos sacado: